Refranes de JUNIO
- Aguas en junio, ni frutos ni pastos en julio.
- El agua de San Marcelino (2 de junio), es buena para el pan y buena para el vino.
- Agua por San Juan, quita vino y no da pan.
- Agua por San Juan, quita aceite, vino y pan.
- Al fin y al cabo por San Juan, verano.
- Arco por San Juan a la tardada, agua a la mañana.
- Buen tiempo en junio, verano seguro.
- Cabañuelas en febrero, en lluvias junio certero.
- Si en junio llueve, en invierno nieva.
- Hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo, y si junio es ruin, hasta el fin.
- Por San Bernabé (11 de junio) las brevas se empiezan a ver.
- Día de San Bernabé, dijo el sol: «Aquí estaré».
- Malo si por San Bernabé no ha dejado de llover.
- Por San Bernabé, verde o madura, la breva poco dura.
- En junio el día veintiuno, es largo como ninguno.
- No te quites el gabán hasta que llegue San Juan.
- Por Santa Justa (17 de junio), el que no lo tiene lo busca.
- El heno corto o largo, por junio ha de estar segado.
- En junio si pica el sol, ni mujer ni caracol.
- Por San Silverio (20 de junio), cuídate de tomar el sol sin sombrero.
- Por San Luis (21 de junio) deja la alforja y coge el mandil.
- El viento que corra por San Juan, todo el año correrá.
- De Navidad a San Juan seis meses justos van.
- Por San Juan (24 de junio), la sardina moja el pan.
- Por Santa Orosia (25 de junio), ¡qué fresa tan olorosa!
- Por San Pelayo (26 de junio), el sol es muy bravo.
- De San Juan a San Pedro, algún día hará bueno.
- Aunque la villa no tenga dinero, ha de haber vacas por San Ireneo (28 de junio).
- Por San Pedro (29 de junio), saca el ajo y planta el puerro.
- En el mes de San Juan, al sol se cuece el pan.
- Entre San Juan y San Pedro, San Pelayo en el medio.
- Hasta que pasa San Juan, no te quites el gabán.
- Junio brillante, año abundante.
- Junio es todo día; los viejos y achacosos tienen más vida.
- Junio, la hoz en el puño, para probar que no para segar.
- Junta de pájaros, agua segura.
- Lo que en junio se moja, en junio se seca.
- Mayo seco, junio aguado; todo vendrá trastornado.
- Mayo y junio haciendo un mes, el mejor del año es.
- Ni calor hasta San Juan, ni frío hasta Navidad.
- Quien quiera ver los higos nacer, madrugue la mañana de San Bernabé.
- Para el día de San Bernabé la siega de prados está bien.
- Por San Antonio, el melonar, ni nacido ni por sembrar.
- Por San Antonio nublado y por San Juan despejado.
- Cuando junio llega, busca la hoz y limpia la hera.
- De los vientos de junio, los de San Antonio o ninguno.
- Por San Juan los días comienzan a acortar.
- Por San Juan las cigüeñas salen a volar.
- Por San Juan, visita tus nogueras y tu almendral.
- Quien se quiera matar, coma coles por San Juan.
- Por San Pablo riqueza en campo.
- Por San Pedro sale la culebra de su agujero.
- Relámpagos hacia san Pedro, lluvia lo primero.
- San Juan, sanjuanero, quita frío y pone sombrero.
- San Juan soleado, da gusto; pero lluvioso, un disgusto.
- San Pedro lluvioso, treinta días peligroso.
- San Silverio, el mayor día del año entero.
- Sanjuanada venida, primavera ida.
- Sembrarás cuando podrás, pero por San Juan segarás.
- Sin engaños, la noche de San Juan es la más corta del año.
- Verdes o maduras, por San Bernabé las brevas poco duran.
- Verdes o maduras, por San Juan brevas seguras.
- Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo; y si el tiempo es inoportuno, hasta el cuarenta de junio.
- Tormentas por San Juan, quitan vino y no dan pan. Tronadas en junio anuncian muchos frutos.
Refranero