Este pequeño vehículo
Humber MK III A está expuesto actualmente el el Museo de la RAF de Hendon,
en Londres. En su día sirvió en Irak y en Egipto con la Royal Air Force.

El
Humber fue uno de los más fabricados por Gran Bretaña en su clase durante
toda la 2ª Guerra Mundial, con unas 3600 unidades, participando en varios
frentes, en Europa y el Norte de África, se mantuvo en servicio hasta el
final de la misma, continuando su servicio una vez terminada, e incluso
sirviendo en ejércitos de otros países.
Origen: Gran Bretaña.
Fabricante: Humber.
Unidades: Unas 3600
Peso: 3,55 T.
Longitud: 4,6 m.
Ancho: 1,88 m.
Altura: 2,4 m.
Tripulacion Mk III: 3
Blindaje:10 mm.
Armamento primario: Cañon antitanque de 12,7 mm.
Armamento Secundario: Ametralladora Bren 7,92 mm.
Motor: Humber de 87 Cv, gasolina.
Rango operacional: 400 Km.
Velocidad Maxima: 80 Km/h. |
 |
 |
Texto y
fotografia: Miguel Gonzalez
RAF Museum,
Hendon, Londres |
|